BIENVENIDO A BAYAHIBE
PUEBLO ENCANTADO
La República Dominicana alberga alrededor de 7.000 especies de fauna. Entre las diversas especies animales que existen en la isla, los reptiles y los anfibios están ampliamente representados. Entre ellos cabe mencionar dos especies en peligro de extinción, el cocodrilo americano y la iguana Ricordi. El animal simbólico de República Dominicana es el "pájaro palmera" o Cigua Palmera, una especie endémica de la isla. Las verdaderas reinas de la fauna dominicana son las casi 1.500 ballenas jorobadas que regresan a la Bahía de Samaná cada año para aparearse y reproducirse.
VIDA MARINA
Además de las ballenas jorobadas, buque insignia de la fauna dominicana, hay una importante presencia de manatíes, tortugas y corales.
El manatí del Caribe es un mamífero herbívoro en peligro de extinción que vive en estuarios de ríos y lagunas. Muchos de los que habitan la costa norte encuentran refugio en la laguna protegida del Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo.
Para las tortugas, sin embargo, hay 4 especies que podemos encontrar en aguas dominicanas: la tortuga común, la tortuga verde, la tortuga carey y la tortuga laúd. Muchos anidan en las playas de la isla Saona y por eso se ha abierto un centro de reproducción y protección en el pueblo de Mano Juan. Otro sitio de anidación se encuentra en el suroeste, en las aguas del Parque Nacional Jaragua.
Los arrecifes de coral, presentes en varios tamaños, se encuentran en diferentes lugares de la isla. Debido al cambio climático, partes del arrecife de coral y pequeñas formaciones dispersas han estado muriendo. La formación coralina más intacta se encuentra a nivel de la costa de Montecristi, pero también alrededor de las islas de Cayo Arena, Catalina , Saona y frente a la costa norte de Samaná podemos admirar hermosos corales. En Bayahibe , una asociación de biólogos apasionados por el mar y sus criaturas está involucrada en la repoblación de estos arrecifes.
COCODRILO E IGUANE
El cocodrilo americano vive y se reproduce en el lago Enriquillo, a pesar de la reducción anual de las orillas, este reptil en peligro de extinción pone sus huevos aquí en el verano. Por lo tanto, para observar esta rara especie, el período de junio a septiembre es el mejor. La Iguana de Ricordi también habita en el lago Enriquillo, una especie en riesgo de extinción que también encontramos en el Parque Nacional Jaragua. La costa suroeste, que se extiende hasta Pedernales, alberga una de las colonias de iguanas más grandes de la República Dominicana.
AVES
Podríamos definir a República Dominicana como un pequeño refugio natural para las más de trescientas especies de aves que lo pueblan. Entre ellas 32 son endémicas, como la Cigua Palmera, símbolo del país, o la Gavilán de la Hispaniola, especie endémica a la par que en extinción. Numerosas especies también son visibles a lo largo de las costas y en las zonas montañosas del norte y sur pero para los observadores de aves los mejores sitios de avistamiento se encuentran en la Sierra de Bahoruco, hábitat natural de casi todas las especies endémicas o en otros parques nacionales como el Parque Nacional Valle Nuevo, Parque Nacional Jaragua, Parque Nacional Lago Enriquillo y Parque Nacional Los Haitises. También son visibles numerosas especies a lo largo de las costas y en los cerros norte y sur.